miércoles, 17 de mayo de 2017

Teorías Ácido Base

Teorías Ácido Base



Resultado de imagen para teoria acido base


Lavoisier: El francés Antoine-Laurent de Lavoisier, en 1787, concluyó que el oxígeno era el elemento fundamental que hacia de una sustancia un ácidos. De hecho, de esta interpretación de Lavoisier deriva el nombre del elemento químico, oxígeno, que significa “formador de ácidos”. Fue Lavoisier quien propuso el nombre del oxigeno.

Davy: Algunos años más tarde, en el 1810, el inglés Humphry Davy, llego a la conclusión de que era el hidrógeno el componente fundamental de los ácidos.

Arrhenius: Tuvieron que pasar varios años hasta que el químico sueco, Svante Arrhenius, en 1884, presentó su teoría de la disociación iónica (disociación electrolítica). Según esta teoría, los ácidos son aquellas sustancias que disueltas en agua se dividen generando H+ junto a un anión. Una base, por el contrario, según esta teoría, es una sustancia que en solución acuosa libera iones OH-.

Brönsted-Lowry: En el 1923, Brönsted y Lowry, han propuesto paralelamente, una teoría acerca de los ácidos y las bases que ampliaba la teoria de ácidos y bases propuesta por Arrhenius. Según esta nueva teoria, llamada justamente teoría de Brönsted-Lowry, una sustancia manifiesta un comportamiento ácido cuando cede protones (es decir H+) y como base cuando aceptaba protones.Se puede concluir entonces que la transferencia de protones requiere la presencia de un donador de protones, es decir un ácido y de una base que los acepte.a diferencia de la teoria de Arrhenius no requiere la presencia de agua como solvente, sino que incluye cualquier tipo de disolvente, por lo que se pueden explicar reacciones ácido-base entre gases y las abundantes sustancias con comportamiento ácidos o básico en ausencia de agua.


Lewis: Era el 1938 cuando Gilbert Lewis propuso la teoría que lleva su nombre (Teoría de Lewis). La Teoria de Lewis para la definición de ácidos y bases amplió el concepto propuesto por la teoría Brönsted-Lowry, que aunque era aceptable, excluía algunas sustancias que no entraban en su definición. La teoría de Lewis considera ácido a toda especie química que pueda aceptar un par de electrones, mientras una base sería toda especie química que sea capaz de ceder un par de electrones. Según Lewis una reacción de neutralización, es una reacción de transferencia electrónica en la que una sustancia con espacio para alojar electrones, acepta un par de electrones de una base de Lewis. Un ejemplo de ácido de Lewis es el BF3, mientras un ejemplo de base es el amoniaco (NH3).




Con este texto podemos concluir, que, cada ácido y cada base tiene distintas aplicaciones que los caracterizan, un ejemplo de base, podría ser que este neutraliza los efectos de la mayoría de ácidos, como al tomar una pastilla anti-ácido después de comer, dependiendo de la intensidad de el ácido que contenga dicho alimento, ambas sustancias son excelentes conductoras de energía por igual.



Imagen relacionada

No hay comentarios.:

Publicar un comentario